Alianza Parlamentaria Italiana Contra el Hambre

Mario Arvelo pronuncia un discurso durante el panel internacional de expertos «Las alianzas parlamentarias para la seguridad alimentaria: el camino hacia la meta de Hambre Cero», organizado por la Alianza Parlamentaria Italiana Contra el Hambre. Arvelo expresó que el historiador Paul Kennedy, recordando a Alfred Lord Tennyson, observó que la estructura de Naciones Unidas constituye el Parlamento de la Humanidad, donde las recomendaciones de políticas reflejan un consenso que, en el caso de los mecanismos que trabajan por la erradicación del hambre y todas las formas de malnutrición, va más allá de los gobiernos: la colaboración activa de los organismos especializados del sistema internacional, la sociedad civil, el sector privado, el mundo académico, los centros de investigación, las organizaciones filantrópicas y otras partes interesadas garantiza que todas las voces relevantes sean escuchadas, y que sus propuestas sean incorporadas a los instrumentos que permitirán a la humanidad conocer las mejores prácticas para alcanzar el objetivo de Hambre Cero.

Los demás panelistas fueron el ministro de Agricultura italiano Maurizio Martina; la vicepresidenta de la Cámara de Diputados italiana Marina Sereni; la diputada italiana Stella Bianchi; la coordinadora global del Comité Permanente de Naciones Unidas sobre la Nutrición Stineke Oenema; la directora de Nutrición de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Anna Lartey; la directora de Asociaciones de la FAO Marcela Villareal; la directora de Medio Ambiente, Clima, Género e Inclusión Social del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) Margarita Astrálaga; la oficial de proyectos para el Mediterráneo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Paola Álvarez; el coordinador de Sostenibilidad del Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia Grammenos Mastrojeni; el responsable de Relaciones Institucionales de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo Emilio Ciarlo; la secretaria técnica del Ministerio de Salud italiano para el Decenio de Acción de Naciones Unidas para la Nutrición Denise Giacomini; los coordinadores de Políticas Alimentarias de la ciudad de Milán Andrea Magarini y Davide di Martino; el presidente de la Asociación Italiana de Amigos del Programa Mundial de Alimentos Vincenzo Sanasi d’Arpe; la jefa de Políticas de la organización no gubernamental internacional Action Aid Livia Zoli; la asesora sénior para Seguridad Alimentaria de la ONG OXFAM-Italia Giorgia Ceccarelli; el presidente de la Fundación Simone Cesarelli Paolo Cesarelli; la asesora sénior sobre Nutrición de la Fundación Barilla Katarzyna Dembska; los responsables de Ambiente, Territorio y Consumo de la Confederación Nacional de agricultores italianos Coldiretti Stefano Masini y Cinzia Coduti; y la presidenta de la ONG Agricultores, Solidaridad y Desarrollo (ASeS) Cinzia Pagni. El panel internacional de expertos se celebró en la Cámara de Diputados de Italia el 28 de noviembre de 2017. [Foto ©FAO]


Mario Arvelo durante su intervención en el panel internacional de expertos «Las alianzas parlamentarias para la seguridad alimentaria: el camino hacia la meta de Hambre Cero», hospedado por la vicepresidenta de la Cámara de Diputados de Italia Marina Sereni. El panel —que reunió a funcionarios nacionales de alto nivel, legisladores, líderes globales, servidores públicos internacionales de agencias especializadas del sistema de Naciones Unidas, representantes de la sociedad civil organizada y expertos técnicos— tuvo lugar en la Sala della Lupa (‘Sala de la loba’) de la Cámara de Diputados italiana, donde el 10 de junio de 1946 la Corte Suprema de Casación proclamó los resultados del referendo celebrado ocho días antes, aboliendo la monarquía y creando la República Italiana. [Foto ©FAO]

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Website Powered by WordPress.com.