Asociaciones para financiar la lucha contra el hambre en el mundo

Mario Arvelo preside un panel internacional de expertos alrededor de un tema clave para la erradicación del hambre y todas las formas de malnutrición: cómo apalancar las asociaciones o partenariados público-privados, sumando la sociedad civil, agencias de cooperación, instituciones financieras, centros de investigación, entidades filantrópicas y otros actores, para movilizar recursos que permitan acelerar las acciones globales hacia el objetivo de Hambre Cero. El debate usó como punto de partida el informe «Asociaciones entre múltiples partes interesadas para financiar y mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición en el marco de la Agenda 2030»; el concepto de múltiples partes interesadas es también conocido por la palabra inglesa stakeholders.

Los demás panelistas fueron la subdirectora ejecutiva del Departamento de Asociaciones y Gobernanza del Programa Mundial de Alimentos (PMA) Ute Klamert; el jefe adjunto de la Unidad de Desarrollo Rural, Seguridad Alimentaria y Nutrición, Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo (DEVCO) de la Comisión Europea Willem Olthof; la asesora técnica superior de la Asociación para la Salud Materna, del Lactante e Infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Anshu Mohan; el administrador de la Plataforma para la Asociación Afro-Europea de Investigación Agrícola para el Desarrollo (PAEPARD) del Foro de Investigación Agrícola en África Jonas Mugabe; el director general de la Unidad de Planificación y Seguimiento de la Alimentación del Ministerio de Alimentación de Bangladesh Badrul Arefin; el presidente ejecutivo de la Fundación Fabretto Kevin Marinacci; y la directora de Políticas de la Red Internacional de Acción sobre Alimentos de Lactantes (IBFAN) Patti Rundall. El panel tuvo lugar en la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 15 de octubre de 2019. [Foto ©FAO/Giulio Napolitano]


Mario Arvelo escucha la intervención del jefe adjunto de la Unidad de Desarrollo Rural, Seguridad Alimentaria y Nutrición, Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo (DEVCO) de la Comisión Europea Willem Olthof durante el segundo panel internacional de expertos sobre el informe «Asociaciones entre múltiples partes interesadas para financiar y mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición en el marco de la Agenda 2030». El debate —también dirigido por Arvelo— tuvo lugar en la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 15 de octubre de 2019. [Foto ©FAO/Giulio Napolitano]

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Website Powered by WordPress.com.