Cumbre de Acción Climática de Naciones Unidas

Mario Arvelo ofrece declaraciones durante la Cumbre de Acción Climática convocada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), en la que participó atendiendo una invitación especial de la secretaria general adjunta de la ONU Amina Mohammed. La Cumbre fue celebrada en Nueva York del 21 al 23 de septiembre de 2019.
Arvelo enfatizó el nexo entre un clima estable, donde la labor agroalimentaria puede desarrollarse de mono continuo, y la seguridad alimentaria de todos los seres humanos. No sólo la producción cotidiana de alimentos nutritivos se ve afectada por la crisis climática, debido al impacto negativo en las cosechas, en las migraciones de animales, incluyendo los polinizadores, o en la disponibilidad de insumos básicos indispensables, como el agua, sino que la destrucción de los patrones del clima por los hechos del hombre representa una amenaza al equilibrio de la vida en el planeta. Los adelantos o retrasos en las temporadas de lluvia, que son cada vez menos predecibles, provocan inundaciones y sequías; los riesgos que enfrenta la biodiversidad están provocando plagas de potencial dimensión global; la erosión de los suelos, la deforestación y el avance de los desiertos se suman a a los desequilibrios que debilitan todos los eslabones de la cadena productiva. Las consecuencias de no poner el cambio climático —más bien la crisis climática— como el punto número uno en la lista de los problemas que la humanidad debe resolver sin dilación alguna, serán catastróficas.