Decenio de Acción de Naciones Unidas para la Agricultura Familiar en el ámbito global


Mario Arvelo pronuncia un discurso en ocasión del lanzamiento global del Decenio de Naciones Unidas para la Agricultura Familiar, en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 27 de mayo de 2019. Arvelo llamó la atención de la comunidad internacional sobre las necesidades de los pequeños productores. esa oportunidad afirmó que existe una paradoja en el mundo de hoy, la que se conoce como la paradoja de cuatro quintos: el ochenta por ciento de todos los alimentos son producidos por agricultores familiares y, al mismo tiempo, el ochenta por ciento de quienes sufren de hambre y malnutrición crónica son agricultores familiares y sus hijos. Es decir, que si salimos a buscar a los hambrientos y a los malnutridos, los vamos a encontrar —sobre todo— entre quienes producen alimentos. Esta es una paradoja inaceptable.
A su lado, figura la presidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas María Fernanda Espinosa; los demás panelistas fueron el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) José Graziano da Silva, y el presidente del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) Gilbert Houngbo.