Foro Rural Mundial

Mario Arvelo pronuncia un discurso en la sesión inaugural de la 6ª Conferencia Global del Foro Rural Mundial, donde llamó la atención del auditorio —que incluyó al lehendakari (presidente del Gobierno Autónomo Vasco) Íñigo Urkullu— al hecho de que los gobiernos se dieron cuenta de que había que abrir las puertas del diálogo global e incluir a otros socios para combatir el hambre y todas las formas de malnutrición del modo más efectivo; debemos expandir la inclusión, creando nuevos mecanismos para acoger a otras partes interesadas en esta lucha, como los frentes parlamentarios y los emprendedores, para colaborar de modo cada vez más estrecho, de modo que las propuestas y las acciones multilaterales sigan siendo relevantes, y para que las recomendaciones de políticas emanadas de los procesos sean inclusivas y, en consecuencia, legítimas. La Asamblea General del Foro tuvo lugar en Bilbao, España del 25 al 29 de marzo de 2019.

Mario Arvelo durante su intervención como uno de los oradores principales en la 6ª Conferencia Global del Foro Rural Mundial, celebrada en Bilbao, España en marzo de 2019. En uno de los momentos más aplaudidos de su discurso, Arvelo preguntó: «¿Quién mejor que una agricultora, quién mejor que un campesino, quién mejor que la persona que se inclina para sembrar y cosechar, conoce el impacto real, actual y catastrófico de un clima cambiante sobre la producción agroalimentaria?».
La Asamblea General del Foro centró su atención en los retos que la agricultura familiar debe enfrentar, incluyendo el cambio climático y las barreras del mundo desarrollado a los productos provenientes del llamado Sur Global.
