Fortalecimiento de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe

Mario Arvelo escucha una exposición durante el panel internacional de expertos «Fortalecimiento de la agricultura familiar en América Latina y el Caribe», celebrado en el marco de la 6ª Asamblea General del Foro Rural Mundial en Bilbao, España el 29 de marzo de 2019. A su lado figura Germán Romero, del Consejo Agrícola Centroamericano, en el momento de realizar su intervención.
Arvelo identificó oportunidades para que la acción multilateral impulse opciones de políticas públicas que favorezcan las asociaciones público-privadas, porque las familias campesinas en los países latinoamericanos y caribeños deben enfrentar enormes obstáculos, sobre todo de naturaleza técnica, para acceder a los mercados de los países desarrollados; además de apoyar esta dimensión fundamental, los programas de desarrollo rural deben poner énfasis en tres áreas: asociatividad, género y juventud, porque la unión hace la fuerza, la mujer campesina no está alcanzando su potencial productivo a consecuencia de impedimentos estructurales, y los jóvenes están abandonando el campo por no encontrar incentivos económicos para permanecer en la zona rural.