Innovación y nuevos negocios agroalimentarios

Mario Arvelo interviene durante el panel internacional de expertos «Políticas agroalimentarias para emprendedores y el futuro de la agricultura», celebrado en el marco de la Cumbre Global de Emprendedores Agrícolas 2018. Arvelo llamó la atención sobre la brecha digital, que excluye a los pequeños agricultores familiares, quienes son responsables del ochenta por ciento de la producción mundial de alimentos. La innovación, por cierto, va más allá de la tecnología: los gobiernos tienen una responsabilidad especial en asumir la innovación institucional, creando estructuras de políticas que respondan a las necesidades de un mundo en constante evolución, fortaleciendo los mecanismos de investigación y desarrollo, y ampliando sus sistemas de extensión de conocimientos a la zona rural; allí, en el ámbito rural, corresponde a los campesinos asumir responsabilidades, dando pasos hacia la innovación organizativa para potenciar su capacidad productiva y de negociación colectiva; un elemento complejo, que requiere de la atención de los emprendedores, es la innovación de procesos para garantizar la sostenibilidad en sus tres dimensiones: social, económica y medioambiental.
El debate, en el que participaron la cofundadora de Future Agro Challenge Carla Tanas y el presidente de la Organización Mundial de Agricultores Theo de Jager, tuvo lugar en Estambul, Turquía el 15 de abril de 2018.
