Innovaciones en agroecología y otros ámbitos

Mario Arvelo se dirige a los Estados miembros de Naciones Unidas durante el acto de lanzamiento del reporte «Enfoques agroecológicos y otros enfoques innovadores en favor de la sostenibilidad de la agricultura y los sistemas alimentarios que mejoran la seguridad alimentaria y la nutrición», del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (GANESAN). Al pronunciar el discurso central de la actividad científica, Arvelo afirmó que más allá de todo el bien que hace como fuente de conocimiento y sabiduría para la lucha contra el hambre y la malnutrición, el GANESAN tiene un desafío intrínseco: las reglas establecen que la movilización de recursos para su funcionamiento debe ser independiente del sistema de Naciones Unidas; esto significa que su trabajo depende por entero de contribuciones voluntarias, que provienen de una base de donantes cada vez más reducida. Vista la importancia del GANESAN para la lucha contra el hambre y la malnutrición, lo ideal sería que pudiésemos construir una solución estable y permanente para sus necesidades de financiamiento. Establecer un fondo fiduciario que permita al GANESAN centrarse de modo exclusivo en su mandato principal, libre de incertidumbres financieras, es tan deseable como improbable. Sin embargo, el precio para construir un portaaviones es de trece mil millones de dólares, con un costo operativo diario de dos millones y medio, lo que significa que la razón para financiar adecuadamente el camino hacia el hambre cero no es la falta de dinero, sino la ausencia de voluntad política.
A continuación, Arvelo condujo un panel internacional de expertos en agroecología y demás innovaciones en el ámbito de la producción de alimentos, en el cual también participaron el subdirector general para Agricultura y Protección del Consumidor de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Bukar Tijani; el presidente del Comité Directivo Internacional del GANESAN Patrick Caron; el profesor sénior de Ciencias Agroforestales de la Universidad de Bangor, Reino Unido Fergus Sinclair; el secretario del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) Chris Hegadorn; y el secretario técnico del GANESAN Évariste Nicolétis. La actividad tuvo lugar en la FAO el 3 de julio de 2019. [Foto ©FAO/Alessandra Benedetti]

