La primera tierra

Mario Arvelo durante un conversatorio sobre La primera tierra en la librería Thesaurus de Santo Domingo, en 2000. En la imagen aparece, a la izquierda de Arvelo, el abogado y sociólogo Javier Peña; el tercero desde la derecha es el economista Fabricio Gómez.

La primera tierra es una colección de ensayos de Mario Arvelo sobre temas de interés contemporáneo para República Dominicana y el mundo. Fue finalista del Premio al Libro del Año 2000 del Ministerio de Cultura de República Dominicana. La primera edición está agotada; el autor está en proceso de preparar una segunda edición.


Captura de pantalla del cortometraje de promoción del documental La violencia del poder mostrando al cineasta René Fortunato mientras consulta un ejemplar de La primera tierra.

Para el cineasta dominicano René Fortunato, La primera tierra de Mario Arvelo es «uno de los títulos más importantes de la bibliografía sobre [la historia socio-política de República Dominicana en] el período 1966-1978», convirtiéndose en una pieza clave para el guión de su documental La violencia del poder (2003).

COMENTARIOS SOBRE LA PRIMERA TIERRA

Es lectura obligatoria para el mejor entendimiento de los fenómenos que en estos momentos cambian el curso de la historia.

Pedro Catrain, citado en el periódico Última Hora

Imaginación política, pensamiento crítico. Aclamado en su país. Un renacentista.

Magdalena Hernández, Northeastern University Magazine

Cautiva con una prosa abundante y llana. Es una obra que logra su cometido: distinta, distante, brillante. Mario Arvelo Caamaño con su libro se consagra como exponente de su generación.

Radhamés Gómez Sánchez, Periódico El Nacional

Es un abigarrado compendio, prueba de la erudición del autor.

Carmen Imbert Brugal, Periódico Hoy

Pensamientos, soluciones y cambios constituyen parte de la vasta temática de La primera tierra. Mario Arvelo es un interlocutor de la sociedad misma.

Zaidy Zouain, Periódico La Información

El autor de La primera tierra trata de incidir en el debate abordando temas de palpitante interés.

Teresa Urbáez, Periódico Listín Diario

Mario Arvelo ha concretado una vasta experiencia en estudios y también hay que resaltar sus habilidades para con las letras.

Julissa Ozoria, Revista Viú

Un periplo intelectual, irreverente, escrito en un lenguaje fluido. Es admirable cómo un escritor tan joven domina temas de largo aliento con una conciencia lúcida del manejo de la lengua. Mario Arvelo es un sólido intelectual.

Aristófanes Urbáez, Periódico El Siglo

Es una obra que debería ser incorporada como fuente de consulta en los centros de educación superior en los que se imparten cátedras sobre Sociología Política y, especialmente, sobre Política Internacional, porque cumple con las exigencias didácticas de la docencia.

Miguel Ángel Velásquez-Mainardi, Periódico El Nacional

Un experto en política internacional. Su labor va más allá de la crítica.

Pablo Lores Kanto, Tokyo International Press

Aunque el reto es extraordinario, nuestro escritor nos lleva de la mano por el mundo sobre-globalizado. Una lectura interesante.

Revista Oh!

Un collage de experiencias, pensamientos e ideas.

Revista Rumbo

Un estilo preciso y un ritmo ágil.

Revista En Sociedad

CITAS PUBLICADAS SOBRE LA PRIMERA TIERRA

Citas de La primera tierra al inicio del capítulo V de El olor del olvido, de Freddy Aguasvivas (2001, ISBN 9993483702).
Citas de La primera tierra al inicio del capítulo XIII de El olor del olvido, de Freddy Aguasvivas (2001, ISBN 9993483702).

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Website Powered by WordPress.com.