Mario Arvelo en el Comité Forestal

Mario Arvelo pronuncia el discurso central en la sesión de apertura del 24º período de sesiones del Comité Forestal de Naciones Unidas, el 6 de julio de 2018. En su alocución, manifestó que cuando se menciona a los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria y nutricional es casi siempre en sentido negativo, donde los bosques son vistos como un territorio condenado a ser explotado para facilitar la expansión de los sembradíos; nosotros podemos hacer una lectura positiva: la foresta y los árboles hacen contribuciones directas y abundantes a la oferta alimentaria mientras crean empleo rural, generan ingresos, proveen hábitat para el ochenta por ciento de las especies animales, protegen la biodiversidad de la que todos dependemos, resguardan a los suelos de la erosión, suplen madera para bioenergía y construcción, sostienen servicios de ecosistema tanto a nivel local como global —incluyendo el control de plagas y la polinización—, acumulan carbono, minimizan inundaciones y deslizamientos de tierra, recogen gases de efecto invernadero de la atmósfera, apoyan la resiliencia de los campesinos, y reciclan y purifican el agua que bebemos y el aire que respiramos. [Foto ©FAO/Giuseppe Carotenuto]

Otros enlaces sobre la labor de Mario Arvelo en la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
- Mario Arvelo en la FAO
- Con el director general
- En el Consejo
- En el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial
- En el Comité de Agricultura
- En la Alianza Mundial para los Suelos
- En la Comisión de Finanzas, Presupuesto y Reforma
- En el Comité del Programa
- En el Comité de Apelaciones
- En las Conferencias Regionales
- En el Comité Forestal
- En visitas de inspección sobre el terreno