Candidato a la presidencia del Consejo de la FAO

PULSAR SOBRE LA IMAGEN PARA ABRIR EL FOLLETO

Mario Arvelo en la mesa principal durante el 158º período de sesiones del Consejo de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en diciembre de 2017, siguiendo el debate general surgido de su informe sobre la 44ª sesión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA). Desde la izquierda, figuran en la imagen el secretario del CSA Mark McGuire, el presidente del Consejo Khalid Mehboob y el Secretario General del Consejo Louis Gagnon. [©FAO/Giuseppe Carotenuto]


En su recorrido por las estructuras de gobernanza multilateral de la FAO —donde ha sido presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, presidente del Comité de Agricultura, presidente de la Alianza Mundial para los Suelos, presidente de la Comisión de Finanzas, Presupuesto y Reforma, presidente en funciones y vicepresidente del Comité del Programa, y presidente adjunto del Comité de Apelaciones— el embajador Mario Arvelo ha demostrado su capacidad de ser objetivo y su sensibilidad a las diferencias políticas, sociales y culturales, acumulando una vasta experiencia en todos los ámbitos de actividad de la FAO, por lo que es reconocido como experto en el funcionamiento de sus órganos rectores. Por estos motivos, el gobierno dominicano inscribió su candidatura a la presidencia del órgano para suceder al actual presidente Khalid Mehboob, de Paquistán; la elección tendrá lugar el 17 de junio de 2021.


Mario Arvelo realiza una exposición durante una sesión del Consejo de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). República Dominicana es miembro del órgano en representación de América Latina y el Caribe desde 2019. En esa intervención Arvelo afirmó que las agencias y los paneles científicos de Naciones Unidas nos dicen que estamos en una crisis climática, y basta ver los noticiarios para comprobar la persistencia de los conflictos armados. El más reciente reporte sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo nos dice que el clima cambiante y las guerras, así como los flujos migratorios que resultan de ellos, son los principales responsables del aumento en el número de hambrientos y malnutridos. Cabe recordar aquí que un número desproporcionado de quienes sufren hambre y malnutrición son mujeres y niños en países del llamado Sur Global.

Mario Arvelo participa en un debate durante el 163º período de sesiones del Consejo de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en diciembre de 2019.

La pertenencia al Consejo de la FAO es uno de los logros de Arvelo al frente de la Misión Permanente de su país, desde donde también obtuvo —por primera vez en la historia— la elección a las Juntas Ejecutivas del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y del Programa Mundial de Alimentos (PMA). República Dominicana es uno de los pocos países que han merecido la confianza de la comunidad internacional para ocupar asientos de modo simultáneo en los órganos directivos de cada uno de los tres organismos de Naciones Unidas que luchan contra el hambre y la malnutrición a nivel global.


Otros enlaces sobre la labor de Mario Arvelo en la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Website Powered by WordPress.com.