Mario Arvelo en el Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición

Mario Arvelo preside la sesión inaugural del bienio 2017-19 del Comité Directivo Internacional del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (GANESAN) del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, en ocasión de la reunión plenaria para decisiones institucionales celebrada el 22 de noviembre de 2017. Arvelo convocó y supervisó el proceso electoral que culminó con la elección del vicepresidente de la Universidad de Montpellier Patrick Caron como presidente del Comité Directivo Internacional del GANESAN. [Foto ©FAO/Giulio Napolitano]

Durante su mandato como presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), Mario Arvelo también tuvo la responsabilidad de dirigir los debates institucionales del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (GANESAN). El GANESAN es la plataforma científica y académica del CSA, compuesto por quince miembros provenientes de las distintas regiones del mundo para realizar investigaciones y preparar los estudios que sirven de base a las negociaciones del CSA para formular directrices voluntarias y recomendaciones de políticas en materia de seguridad alimentaria y nutricional.

El GANESAN —también conocido por las siglas HLPE, de su denominación inglesa High Level Panel of Experts on Food Security and Nutrition— ha producido reportes sobre la volatilidad de los precios de los alimentos; la gobernanza de la tenencia (que llevó a un paquete de «Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional», el cual se ha convertido en un documento base para diálogos de políticas en todo el mundo); los retos del cambio climático; la protección social; los biocombustibles; las inversiones en agricultura de pequeña escala; la pesca y la acuacultura sostenibles; las pérdidas y el desperdicio de alimentos; el agua; la ganadería; la actividad forestal sostenible; nutrición y sistemas alimentarios (que preparó el terreno para una de las líneas de trabajo más ambiciosas en la que jamás se ha embarcado el CSA, y desde ya es considerado como un bien público global, siendo referencia de un creciente número de documentos científicos). Los informes más recientes, sobre «Asociaciones entre múltiples partes interesadas para financiar y mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible» y «Enfoques agroecológicos y otros enfoques innovadores en favor de la sostenibilidad de la agricultura y los sistemas alimentarios que mejoran la seguridad alimentaria y la nutrición», fueron circulados en el marco de sendos paneles internacionales de expertos conducidos por Arvelo.


Mario Arvelo, en su calidad de presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, pone a los nuevos líderes del Comité Directivo Internacional del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (GANESAN) en posesión de sus responsabilidades para el bienio 2017-19. Arvelo convocó y supervisó la elección bienal para renovar la cúpula del GANESAN, comicios que tuvieron lugar el 22 de noviembre de 2017 en la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). A la izquierda aparece el vicepresidente Mahmoud El-Solh y a la derecha el presidente Patrick Caron. [Foto ©FAO/Giulio Napolitano]

Mario Arvelo, que presidió el lanzamiento del informe científico «Enfoques agroecológicos y otros enfoques innovadores en favor de la sostenibilidad de la agricultura y los sistemas alimentarios que mejoran la seguridad alimentaria y la nutrición», pronuncia el discurso inaugural de la actividad, que incluyó la celebración de un panel internacional de expertos. Este reporte, la 14ª producción del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (GANESAN), fue tomado como base para la elaboración de recomendaciones de políticas nacionales, regionales y globales sobre agroecología. Además de Arvelo, los demás panelistas fueron, por el GANESAN, el presidente del Comité Directivo Patrick Caron, el líder del equipo del proyecto Fergus Sinclair y el secretario técnico Évariste Nicolétis; también participaron el subdirector general para Agricultura y Protección del Consumidor de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Bukar Tijani y el secretario del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) Chris Hegadorn. La actividad fue celebrada en la FAO el 3 de julio de 2019.

El texto completo del reporte sobre los enfoques agroecológicos y otras innovaciones puede ser encontrado, junto a mayores detalles sobre el acto de la puesta en circulación y el panel internacional de expertos, siguiendo este enlace. Tres meses más tarde, Arvelo presidió un segundo panel internacional de expertos sobre agroecología como herramienta innovadora para luchar contra el hambre y todas las formas de malnutrición, en el marco de la 45ª plenaria anual del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial. [Foto ©FAO/Alessandra Benedetti]

Mario Arvelo preside el lanzamiento del 13º reporte del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (GANESAN), titulado «Asociaciones entre múltiples partes interesadas para financiar y mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible». El acto de puesta en circulación, que incluyó un segmento interactivo en forma de panel internacional de expertos —donde, además de Arvelo, participaron por el GANESAN el líder del equipo del proyecto Moraka Makhura, el presidente del Comité Directivo Patrick Caron, el convocante del estudio Muhammad Khan y el secretario técnico Nathanaël Pingault— tuvo lugar en la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el 27 de junio de 2018.

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Website Powered by WordPress.com.