Mario Arvelo en la Mesa Ejecutiva del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial

Durante su mandato como presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), Mario Arvelo también tuvo la responsabilidad de dirigir la Mesa Ejecutiva; este órgano, integrado por veinticinco Estados miembros en representación de las distintas regiones del mundo, se reúne con frecuencia mensual para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados en las plenarias anuales del CSA, y preparar las siguientes.

Mario Arvelo invita a su sucesor Thanawat Tiensin, de Tailandia, a blandir juntos el mazo que simboliza el ejercicio de la presidencia del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), en ocasión del traspaso de mando el 18 de octubre de 2019. Al acercarse la conclusión del período único bienal que contemplan los estatutos del comité —donde se prohíbe de modo expreso la reelección—, un movimiento de colegas diplomáticos y autoridades del sistema internacional planteó que sería beneficioso a la salud institucional del CSA que el presidente saliente continuase ligado a los debates internos del mismo, ocupando un asiento en la Mesa Ejecutiva. Arvelo accedió a la solicitud y sometió su candidatura a la plenaria del 46º período de sesiones del comité, que le eligió a unanimidad para representar a los países latinoamericanos y caribeños durante el bienio 2019-21. [Foto ©FAO/Pier Paolo Cito]

Mario Arvelo, a la izquierda en la foto, realiza una exposición durante una reunión consultiva de la Mesa Ejecutiva del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), órgano que presidió en 2017-19, y del que pasó a formar parte como miembro de número en representación del Grupo de Países de América Latina y el Caribe (GRULAC) al concluir su mandato. En ocasión de la foto, como en otras, Arvelo defendió la inclusión de múltiples partes interesadas como el primer principio rector del CSA. Visto que el objetivo del Comité es contribuir a la erradicación del hambre y la malnutrición, y tomando en cuenta que los retos a enfrentar son cada vez más complejos y variables —como son la crisis del clima, los conflictos armados y las migraciones que estos provocan— el CSA debe abrirse aun más al creciente número y la veloz evolución del modo de operar de los actores intergubernamentales y no estatales que trabajan hacia el hambre cero, en particular abriendo las puertas del Grupo Asesor de la Mesa a nuevos actores.
Por su insistencia argumentativa y los logros obtenidos en este ámbito, Arvelo ha sido reconocido por sus colegas en la diplomacia multilateral como el más vigoroso y coherente adalid de la transparencia, promotor de la participación inclusiva, y defensor de la legitimidad democrática del CSA.

Mario Arvelo mientras dirige los debates de la Mesa Ejecutiva del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) en noviembre de 2018; en la imagen aparecen el secretario del comité Mark McGuire y la oficial sénior del secretariado del CSA Françoise Triné.

Mario Arvelo mientras dirige los debates de la Mesa Ejecutiva del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) en octubre de 2017; en la imagen aparecen el asistente ejecutivo del presidente del CSA Fabio Isoldi y la secretaria del comité Deborah Fulton.