Publicaciones
Mario Arvelo ha explorado el ensayo (sus colecciones La primera tierra y Todas las luces han recibido el aplauso de la crítica), la narrativa (en una colección inédita de cuentos), la poesía (en la compilación Una gaviota perdida), la traducción (del español al inglés con On Liberty de John Stuart Mill y viceversa con Hay un país en el mundo de Pedro Mir), temas técnicos relacionados con la alimentación y la agricultura (incluyendo la Ley 589-16 para combatir el hambre en República Dominicana, y sobre políticas de desarrollo agroalimentario, la volatilidad de los mercados y la adecuada nutrición como fundamento de la salud), la crítica literaria (sobre la poesía de Mir y de José Mármol, o las fotografías de Pedro Genaro Rodríguez), la antropología sociocultural (en el ensayo Las teologías del hambre y las conferencias inspiradas por esa investigación, como Una crónica sobre alimento y hambre), la crónica deportiva (a través de la columna coral sobre fútbol Tarjeta Roja), así como en análisis sobre cuestiones jurídicas, políticas y de actualidad, aparecidas en los periódicos Hoy de Santo Domingo o en The Observer y The Economist, de Reino Unido. Además, fotografías de Arvelo aparecen en catálogos y libros.
- La primera tierra
- Todas las luces
- Una gaviota perdida
- Sobre la libertad
- Un relato casual
- Hay un país en el mundo | There Is a Country in the World, de Pedro Mir
- El modelo de desarrollo agroalimentario del Presidente Danilo Medina
- Volatilidad en los precios de los alimentos y el papel de la especulación
- Transforming the food system to fight non-communicable diseases [Transformando el sistema alimentario para combatir enfermedades no transmisibles], en The British Medical Journal
- El segundo desafío, en Anatomía de un poeta. Aproximaciones críticas a José Mármol, editado por Carlos Ardavín
- El triángulo vital, en Fiat pisces, de Pedro Genaro Rodríguez
- Las teologías del hambre, en Conferencias Magistrales 2011, editado por León Félix Batista y Eulogio Javier
- Colaboración en la redacción del proyecto que se convirtió en Ley 589-16 para la aplicación del derecho humano a la alimentación, y del Plan Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional 2019-2022 de República Dominicana
- Asistencia editorial y de investigación en El Palacio Nacional de la República Dominicana: cincuenta años de su historia y arquitectura, de José Chez Checo
- Otras publicaciones (artículos, entrevistas y reportajes)
- Fotografías