Reporte SOFI 2019: el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo

Mario Arvelo preside el debate general sobre la lucha contra el hambre y la malnutrición en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, en el contexto del reporte «El Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el Mundo 2019». En la imagen, Arvelo escucha la intervención del director general de la FAO Qu Dongyu.

En el discurso central del debate, Arvelo recordó que el informe anual, mejor conocido por las siglas SOFI, es una labor coral de cinco agencias especializadas del sistema internacional: la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); la edición de 2019 analiza los efectos de las desaceleraciones y recesiones económicas en el incremento del número de hambrientos y en el repunte de las distintas formas de malnutrición, lo cual pone en riesgo el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, en particular el número dos sobre Hambre Cero.

Además de Arvelo, los demás panelistas fueron el director ejecutivo del PMA David Beasley; el presidente del FIDA Gilbert Houngbo; la subsecretaria general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Coordinación de Políticas y Asuntos Interinstitucionales Maria Spatolisano; y el presidente del Comité Directivo del Grupo de Alto Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición Patrick Caron. El SOFI 2019 fue presentado en el marco del 46º período de sesiones del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial el 14 de octubre de 2019, en la sede de la FAO. [Foto ©FAO/Giuseppe Carotenuto]

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Website Powered by WordPress.com.